Tuesday, October 20, 2015

Blog 7 - Comparación de los Sonetos

En este blog, compararé los sonetos de Garcilaso, Góngora, y Sor Juana. Hay muchas semejanzas entre estos, incluyendo el cuento de silabas, rima, y largo del poema. Estas características están semejanzas porque todos los poemas son sonetos. En sonetos, cada verso normalmente tiene el mismo número de silabas, y también que la rima es ABBA, ABBA primero, y después CDC, DCD o CDE, DCE. Todos tienen cuarenta versos, y cuatro estrofas (los dos primero tienen cuatro, los dos luego tienen 3 versos).

Comparando Soneto XXIII de Garcilaso y Soneto CLXVI de Góngora, puedo ver muchas semejanzas. Primero, los dos empezando hablar sobre una mujer en que los autores tienen admiración. Los dos sonetos dar descripciones de estas mujeres con metáforas y símbolos que muestran la belleza y rareza de estas mujeres. Los dos usan flores en sus metáforas, y también oros, que pueden significar que estas mujeres no solo son hermosas, pero también son evaluables.

Es también fácil hacer conexiones entre Soneto XXIII de Garcilaso y A su retrato de Sor Juana porque los dos explican cosas admiradas sobre una persona (o retrato de arte), pero después comenta sobre la fragilidad de estas cosas cuando están viejos. Los dos usan la metáfora de una flor frágil en el viento, que puede simbolizar la muerte y que la belleza no dura para siempre.

Soneto CLXVI de Góngora y A su retrato de Sor Juana tienen semejanzas también, pero tienen diferencias. Una de las diferencias es que en Soneto CLXVI, Góngora usa detalles más específicos para explicar su objeto (mujer), cuando Sor Juana usa más lenguaje describir el efecto de tiempo sobre estos detalles. Pienso que el Soneto XXIII de Garcilaso es un mezcla de los otros porque tiene partes cerca de iguales que habla sobre los detalles primeros, y después sobre el afecto del tiempo. 

1 comment:

  1. Me encanta que tu hablas sobre las metáforas en los poemas de Garcilaso y Góngora. Hay metáforas que muestran la belleza de las mujeres que nos ayudan a entender la belleza. No podríamos entender todo el significado de la belleza sin las metáforas que usaban. Los temas entre los poemas son importantes y pienso que tu los explicabas en una manera bueno. Por ejemplo, los poemas que tienen los símbolos de la muerte y la belleza tienen el tema de la belleza. La belleza no dura siempre.

    ReplyDelete