Tuesday, September 29, 2015

Blog 4 - Cortázar

Después de hablando sobre este cuento en clase, me gusta mucho más. Antes de clase, no se cual historia fue el sueño, y cual historia fue la vida real. No estoy seguro si podemos ser completamente seguro que la vida con el accidente de la motocicleta es el sueño, pero los detalles de los símbolos en clase, y el hecho que el hombre no sabe los nombres de muchas cosas ayudan el hecho que fue un sueño. Como con la motocicleta, lámpara, escápelo, y otras cosas, la protagonista no sabe los nombres y entonces relaciona estos con cosas que él sabe. Por ejemplo, la lámpara fue su amuleto porque miró por encima de él.

También, no encontré el paralelismo antes. Cuando ponemos las historias al lado del otro, es claro que son las mismas historias, y que su sueño predica su realidad. Cuando el anda su motocicleta, y como el corriendo a través la selva, y el accidente es cuando los Aztecas lo encontraron. El tiempo que él pasa en el hospital compara al tiempo que él pasa en la cava, o en la mazmorra de las aztecas. Finalmente, el realizó que la vida con las Aztecas fue la realidad, y entonces él es va a morir.

Es difícil decidir si la realidad es con las aztecas. El autor/narrador es muy confundido, y entonces piensa que la vida con la motocicleta fue la realidad. ¿Con dos realidades muy diferentes, es posible que él no puede saber la diferencia entre los dos? Es difícil creer.  

1 comment:

  1. Estoy de acuerdo con tú, después de clase entendí mucho más del cuento y me gustaba más también. Ahora pienso que la realidad es el tiempo con las aztecas y el autor trataba a confundir el lector con el uso de diálogo y la presencia de otros personajes en el tiempo de la motocicleta. Pero, no sabemos! Me gusta la idea que tienes, que el protagonista no puede saber cuál es realidad y no sabe la diferencia entre los dos.

    ReplyDelete