Monday, December 7, 2015

Blog 12 – Reflexiones finales

He aprendido mucho en este clase, particularmente sobre la literatura e historia de las partes del mundo que hablan español. Aprendí de las historias de los autores que escriben las cuentas/poemas/dramáticas que estudiemos en clase, también. Después de nuestro análisis de cada obra, pienso que encontrando la conexión entre la historia del autor y la obra es (muchas veces) la cosa más importante cuando leyendo una obra de literatura nueva. Pienso eso porque hay muchas interpretaciones posibles en cada obra, pero es necesario entender la historia del autor entender los motivos y decidir cuál interpretación el autor quiere mostrar.

También aprendí que hay tantas maneras diferentes analizar una trabajo. Hay temas posibles que son políticas, sociales, románticas, y más para la misma obra, y es interesante encontrar las maneras en que lectores pueden interpretar el tema.

Mi parte favorita de la clase fue dando cuenta de lo mucho que he crecido en mis habilidades conversar en español. Este clase ayúdame en siendo más confidente hablando español a otras personas, y me gusta mucho la oportunidad hacer esto durante la cena en El Granjero la semana pasada. Es obvio que aun necesito trabajar mucho sobre cosas diferentes en hablando la idioma, pero siento más cómodo con la idioma y esto es muy emocionante.

Si fui el profesor, solo sería seguro que no hay tantas muchas cosas que necesitan ser entregando en el mismo día que hay examen. Eso fue la sola tiempo que parecido ser difícil completar todo que fue necesario en suficiente tiempo. Pienso que todas las tareas y ensayos fueron útiles e importantes, pero sería más manejable si esos tenían días diferentes ser entregando. Aparte de esto, fue un semestre muy informativo e interesante. ¡Gracias!

Reacción al blog 11 de Hannah Vela

He leído dramáticas diferentes en el pasado también, y tuve una experiencia similar con tu. Parece que en las otras dramáticas, fue un tema obvio y las situaciones fueron muy fáciles entender. En este clase, es más difícil encontrar las temas, diferentes interpretación y entender las tensiones entre los personajes, pero pienso que es un poco más divertido en esta manera, porque no es tan obvio inmediatamente cuando leímos. Las dramáticas que he leído antes fueron en una clase en la escuela segundaria, entonces esta clase es mi primera experiencia con las dramáticas en colegio. Eso puede ser parte de la diferencia de nivel. 

Tuesday, November 24, 2015

Blog 11 – Reacciones a las obras de teatro

He decidido que viendo dramas en la vida real es mejor que solo leyendo el guion. Me gusta ver como las personas son, y también ver el marco escénico y las interacciones entre actores. Sobre los teatros revisamos en clase, fue un poco más difícil para mí seguir el primer drama, “historia del hombre que se convirtió en perro”. Había solo cuatro actores, pero catorce personajes o algo. Fue difícil entender quien cada persona fue en los tiempos diferentes, y también fue un poco difícil decidir si el hombre realmente fue actuando como perro (sobre cuatro patas), o si estas imágenes fueron exageraciones para apoyar la idea que el hombre ‘trabaja como un perro’. Es obvio, después de todo leímos en clase, que tengo un problema siguiendo temas políticos. Ahora, aun pienso que la tema en este teatro fue social, y el énfasis fue en la relación entre la mujer. Después de nuestro discusión en clase, puedo ver como hay un aspecto política, y que hay clases de sociedad cuando personas necesitan trabajar como perros.

La segunda drama, Resguardo Personal, fue un poco más fácil para yo entender. Tiene un tema que es social sobre la relación entre los dos actores, y sabemos más de los acciones de las personas y sobre la descripción del marco escénico. Las acotaciones son muy útiles (en los dos teatros) para entender que las personas están haciendo a través recitando sus líneas. Especialmente en este drama, los acotaciones ayudan nosotros dar cuenta que es posible que Marta está en una relación abusiva con Gonzado, algo que podría haber sido pasado por alto sin acotaciones. 

Thursday, November 12, 2015

Reacción al blog 10 de Alyson Ramirez

Estoy de acuerdo con tu punto que necesita una tipa única de persona ser una actor/actriz en un teatro. Mi hermana fue parte de las producciones teatros en mi escuela secundaria, pero yo no puedo imaginar mí mismo en frente de tan muchas personas cantando o tratando reconocer mis líneas. Sin embargo, me gusta ver las producciones del teatro también, excepto de las musicales. Estos son terribles. J  

Tuesday, November 10, 2015

Blog 10 – Experiencia con el teatro

En general, me gusta la idea de mirando las obras de teatro. Solo he visto los programas de la escuela secundaria, entonces es probable que gustaría los teatros más cuando veo una profesional. En mi escuela secundaria, vei “Beauty and the Beast”, “The Suessical” y “Annie”. Solo no me gustan las dramáticas cuando son musicales, porque es terrible cuando los actos son separados constantemente con tantas canciones que duran por mucho tiempo. Todo estos teatros fue musicales, entonces no me gustan estos específicamente bien. Sin embargo, mi hermana participo en algunas de estas musicales, entonces fue divertido mirar no obstante.

En el otro lado, me gusta que las dramáticas son representaciones visuales del texto, y que es la imaginación del autor (o de algunos lectores del primer teatro) en realidad. La historia no más es solo en la mente del autor/lector, pero ahora está en exhibición para todos los espectadores. A menos que muchas veces me gusta más leer historias en lugar que mirar películas/teatros de la historia, algunas veces es muy interesante ver las diferencias entre las fotos que tuve en mi mente y la representación teatro de la misma historia a través la mente de otra persona.

En este clase, mi primera impresión de la dramática es que es interesante leer, y me gusta mucho ver las acotaciones en el dialogo para entender más el tono en que el actor está tratando expresar. Eso es más útil en la determinación del tema y tono de la obra de trabajo, y más fácil que tratando determinar la intención de una poeta, cuando hay muchas posibilidades diferentes. 

Thursday, November 5, 2015

Reacción al blog 9 de Lydia Lipski

Hola, Lydia!

Tengo los mismos sentimientos como tu sobre mucho en esta clase. También prefiero las narrativas en lugar de los poemas, porque me gusta ver las partes de la historia (exposición, clímax, desenlace, etc.). Por esa razón, pienso que voy a gustar la dramática también, porque es más como una narrativa. Sin embargo, la poesía fue interesante porque me gusta como los poemas tienen tantas metáforas y elementos lingüísticos que podemos analizar. Me gusta tu punto que es difícil encontrar lo que quiere decir el autor en poemas porque hay muchas posibilidades para cada símbolo. Pienso que eso es una de las razones en que es útil para estudiar sobre el autor antes de leyendo la poema.  

Tuesday, November 3, 2015

Blog 9 - Comparte tus impresiones sobre la segunda parte del curso

La poesía fue mucho más interesante para mí que pensé antes del análisis en clase. Me interese mucho en las metáforas y símbolos que los poetas usan para referir a cosas extraños, y me gusta tratando decidir las relaciones entre las poetas y sus mensajes, como hacemos en la narrativa también. No sabe antes tan importante es para estudiar más sobre el autor antes de leyendo su trabajo, y tan mucho puede ayudar formar conexiones entre el trabajo.

Mis impresiones sobre el dramático, y sobre el segundo parte del curso son optimistas – pienso que la relación entre el autor y obra es va a ser cerca del mismo como en la poesía o en la narrativa, y también es va a ser más realístico porque es más como conversaciones entre personas que solo una tema que necesitamos encontrar. El dramático también es más realístico porque podemos saber las emociones y tonos de las personas, porque explicando esto antes de las líneas en las acotaciones. Pienso que voy a gustar esto mucho más porque me gusta saber los tonos de las personas, y cuando estas personas tratando ser sarcásticos o no. También espero que eso es va a ayúdame en entendiendo la dramática la primera vez.

Estoy nervioso pero también emocionado para hacer la lectura dramática con mis compañeros. No estoy una actriz de ningún modo, pero estoy emocionado para leer esto y practicar hablando con mucha emoción en el español. La cena en el restaurante es también una cosa que es emocionado en la segunda parte del curso también. 

Thursday, October 29, 2015

Reacción al blog 8 de Monica Powers

También me gusta el mensaje del poema ‘arte poética’. Este poema muestra que hay cosas mucha más importante en la cabeza, y que las ideas y pensamientos de una persona tienen valor. Me gusta que este poema enfoca más en las ideas de una persona, y no solo en las cosas físicas, como en muchos de los otros poemas. Pienso que la poema ‘La capilla aldeana’ es muy interesante, y me gusta que esto es una ejemplo de la poesía concreto, pero yo también no sé el mensaje. Pienso que esto es solo una descripción visual de la cruz santa (o la visión de la poeta tiene sobre esta historia). 

Blog 8 – Reacción a la poesía de Huidobro

Me gusta mucho este poema, Arte poética, de Huidobro. En el poema, el autor escribe como la poesía debe ser, y estoy de acuerdo con él. El escribió que ‘el verso sea como una llave / Que abra mil puertas’. Este símil muestra que solo una poema (o verso) tiene la habilidad tener afectas diferentes en diferentes personas, y abrir pensamientos del lector que él no piensa en antes. También, el autor escribe la metáfora que el poeta es un pequeño Dios, que muestra que el poeta tiene la habilidad crear cualquier quiere, y que este habilidad da poder a las poetas.

Huidobro parece ser un poeta nuevo, porque quiere escribir sobre los pensamientos y características  reales sobre una persona en lugar que solo la belleza. Como en las líneas, “El vigor verdadero / Reside en la cabeza. / Porque cantáis la rosa, o poetas!” explica que es más importante escribir sobre la mente y pensamientos de la persona, y no solo sobre cosas físicas.

“Estamos en el ciclo de los nervios. / El musculo cuelga, / Como recuerdo, en los museos / mas no por eso tenemos menos fuerza; / El vigor verdadero / reside en la cabeza/”. A través este parte (y mucha de la poema), Huidobro explica que la movimiento del poesía del corazón no está aquí nada más, pero ahora el poesía es de la mente, porque la mente es la más importante, y la cosa donde todas nuestros emociones, pensamientos y vida residen en.  

Thursday, October 22, 2015

Reacción al blog 7 de Caitlin Zokvic

Encontré cerca de las mismas observaciones en mi examinación de estés poemas. Me gusta las semejanzas entre los tres, y que estos muestran cerca del mismo tema en maneras diferentes. Tu punto que el retrato no representa ella de verdad es interesante para mí. Pienso que la tema de este poema (escribiendo sobre el efecto del tiempo) es un ejemplo que las otras poemas pueden usar para mostrar la importancia de sus temas, desfrutando la juventud y la belleza cuando esta allí.

También es interesante que todos estés autores usan flores y oros para representar la belleza, y también los rosas para representar la fragilidad de vida, belleza, y juventud.  

Tuesday, October 20, 2015

Blog 7 - Comparación de los Sonetos

En este blog, compararé los sonetos de Garcilaso, Góngora, y Sor Juana. Hay muchas semejanzas entre estos, incluyendo el cuento de silabas, rima, y largo del poema. Estas características están semejanzas porque todos los poemas son sonetos. En sonetos, cada verso normalmente tiene el mismo número de silabas, y también que la rima es ABBA, ABBA primero, y después CDC, DCD o CDE, DCE. Todos tienen cuarenta versos, y cuatro estrofas (los dos primero tienen cuatro, los dos luego tienen 3 versos).

Comparando Soneto XXIII de Garcilaso y Soneto CLXVI de Góngora, puedo ver muchas semejanzas. Primero, los dos empezando hablar sobre una mujer en que los autores tienen admiración. Los dos sonetos dar descripciones de estas mujeres con metáforas y símbolos que muestran la belleza y rareza de estas mujeres. Los dos usan flores en sus metáforas, y también oros, que pueden significar que estas mujeres no solo son hermosas, pero también son evaluables.

Es también fácil hacer conexiones entre Soneto XXIII de Garcilaso y A su retrato de Sor Juana porque los dos explican cosas admiradas sobre una persona (o retrato de arte), pero después comenta sobre la fragilidad de estas cosas cuando están viejos. Los dos usan la metáfora de una flor frágil en el viento, que puede simbolizar la muerte y que la belleza no dura para siempre.

Soneto CLXVI de Góngora y A su retrato de Sor Juana tienen semejanzas también, pero tienen diferencias. Una de las diferencias es que en Soneto CLXVI, Góngora usa detalles más específicos para explicar su objeto (mujer), cuando Sor Juana usa más lenguaje describir el efecto de tiempo sobre estos detalles. Pienso que el Soneto XXIII de Garcilaso es un mezcla de los otros porque tiene partes cerca de iguales que habla sobre los detalles primeros, y después sobre el afecto del tiempo. 

Thursday, October 15, 2015

Reacción al blog 6 de Brianna Bosch

Yo también no sé si la mujer de muerte fue parte de la vida real o parte de su sueño. Sin embargo, pienso que ella es parte de la sueno porque él está viviendo para contar su cuento. Pienso que su punto que “el amor sea la cosa que se causa la muerte en nuestras vidas” es muy interesante. Pensé que el tema de este poema fue más como el amor es la parte más significada en nuestras vidas, y si no tienes amor, esta muerte. Pienso que en lugar que el tratando escapar del Muerte, pienso que el autora posiblemente quiere representar que la cosa más importante al hombre en su hora final de vida fue amor. Él no tenía mucho tiempo, pero el inmediatamente decide ir a la casa de su amor. 

Tuesday, October 13, 2015

Blog 6 - El enamorado y la muerte

Me gusta mucho leyendo la poema, El enamorado y la muerte. El poema es un romance, porque cada verso es octosílabo y tiene rima en cada otra línea. Es un poema de Oscar Cortázar, quien fue un cantante y actor por la mayor parte de su vida. Pienso que las otras ocupaciones del autor juegan un parte en las razones en que el poema tiene muchas emociones y dialogo (como una obra de teatro). Este poema tiene rima asonante, porque los versos que terminan con ‘fría’ y ‘vida’ rimen con los vocales.

Hay algunos posibilidades para la tema del poema, pero pienso que la más prevalente es que “vida es corto” y que nadie sabe exactamente cuándo va a morir. Es importante vivir en una manera en que puedes ser contento con su vida, y trata a rodearte de gente que te quiere.

Pienso que hay un conexión interesante entre la mujer de muerte y Blanca, el amor del hombre. La descripción de la mujer de muerte es esto: “Vi entrar señora tan blanca, muy mas que la nieve fría”. Pienso que es interesante que la sola característico de esa mujer es que ella es blanca, cuando el nombre del amor del hombre es Blanca también. Es posible que este puede significar que Blanca (su amor) es la persona que mata el, porque él no cuida suficiente para este hombre. Cuando ella realiza que el hombre fue va a morir, no abrió las puertas, pero solo da a él un cordón de seda para escalar. Obviamente, este cordón de seda no fue suficiente fuerte, y el muerte toma el hombre. 

Thursday, October 8, 2015

Reacción al blog 5 de Garrett Swinton

La poesía no es mi favorita tampoco. Sin embargo, me gusta el uso de metáforas y símbolos en esta forma. Es interesante para mí encontrar estos ejemplos y decidir el mensaje que el autor quiere transmitir. Hay mucho lenguaje figurado, y algunas veces es difícil decidir cuales partes tiene lenguaje directo, y cuales tienen lenguaje figurado. Como en las narrativas, el lector tiene la habilidad aprender cosas diferentes de los demás lectores y pienso que es interesante escuchar a estos pensamientos diferentes. 

Monday, October 5, 2015

Blog 5 – Experiencia como lector de poesía

Antes de esta clase, me gustara leer los poemas de Sheil Silverstein. Me gusta poemas cortos, y estas que no son muy ambiguas. En muchas poemas sofisticadas, pienso que es muy difícil decidir que el autor quiere el mensaje ser, y hay mucha variación entre los pensamientos de los lectores diferentes.

No he leído mucha poesía antes de esto, pero hay muchas más regulaciones y tipas de poemas que pensé. Es interesante que las poemas son caracterizan en palabras agudas/llanas/esdrújulas, porque aprendemos sobre estos tipos de palabras en otras clases, y ahora podemos usar nuestra información de estas clases para entender más sobre la poesía. Me gusta mucho la rima de las poesías, y es interesante leer estos y ver las rimas en español.

En la primera tarea de este capítulo, me di cuenta que la rima no siempre fue en línea con el número de silabas. Es decir, el número de silabas en versos que riman no siempre son igual. No sé si esto es importante, o si cuento las silabas incorrectamente, pero parece que esta debe ser una regla de poesía, para los versos juntar más.  Mas, versos tienen nombres que representan el número de silabas tienen, y entonces pienso que es necesario si versos son pares (A, A o B, B) tener las mismas números de silabas.

Espero que en esta parte de clase puedo tener la habilidad aprender más sobre los poemas, y obtener más de una apreciación de este tipo de lenguaje. Me gusta leer las poemas para los niños, pero quiere tener más de una anticipación leer poemas para los adultos también. 

Wednesday, September 30, 2015

Reacción al blog 4 de Amber Beimers

Estoy de acuerdo con tu respuesta a este cuento. Yo también pensé que el sueño fue en la selva con las aztecas la primera vez leí. Aprendí mucho en nuestra discusión en clase, y me gusta mucho ver la paralelismo también. Fue muy interesante ver uno de las dos historias al lado del otro para indicar los símbolos, semejanzas, y correlaciones. Pensé que también fue interesante que los eventos en su sueño ocurrió en la realidad después. Me gusta tu explicación de estos: sueños profecías.

Tu punto que pensadas que “la protagonista era de nuestro tiempo porque un azteca no sabría las cosas de este tiempo” es exactamente en línea con mis pensamientos de este cuento. Es difícil para yo creer que el lugar con el accidente de la motocicleta es el sueño porque él no sabe las cosas de nuestro tiempo. Tenemos cosas muchas más sofisticadas que en el tiempo de las aztecas, y no es posible para una persona de esta tiempo saber exactamente que vamos a tener en el futuro.

Tuesday, September 29, 2015

Blog 4 - Cortázar

Después de hablando sobre este cuento en clase, me gusta mucho más. Antes de clase, no se cual historia fue el sueño, y cual historia fue la vida real. No estoy seguro si podemos ser completamente seguro que la vida con el accidente de la motocicleta es el sueño, pero los detalles de los símbolos en clase, y el hecho que el hombre no sabe los nombres de muchas cosas ayudan el hecho que fue un sueño. Como con la motocicleta, lámpara, escápelo, y otras cosas, la protagonista no sabe los nombres y entonces relaciona estos con cosas que él sabe. Por ejemplo, la lámpara fue su amuleto porque miró por encima de él.

También, no encontré el paralelismo antes. Cuando ponemos las historias al lado del otro, es claro que son las mismas historias, y que su sueño predica su realidad. Cuando el anda su motocicleta, y como el corriendo a través la selva, y el accidente es cuando los Aztecas lo encontraron. El tiempo que él pasa en el hospital compara al tiempo que él pasa en la cava, o en la mazmorra de las aztecas. Finalmente, el realizó que la vida con las Aztecas fue la realidad, y entonces él es va a morir.

Es difícil decidir si la realidad es con las aztecas. El autor/narrador es muy confundido, y entonces piensa que la vida con la motocicleta fue la realidad. ¿Con dos realidades muy diferentes, es posible que él no puede saber la diferencia entre los dos? Es difícil creer.  

Wednesday, September 23, 2015

Respuesta al Blog 3 de Audrey Kersjes


Después de nuestra discusión, aprendí mucho más sobre este cuento, también. Me gusta que mencionaste la idea que es posible que el cuento no es real, porque no pensé esto después de mi primer tiempo leyendo.

Pensé que la idea que cuando el chico mata los animales, está matando el malo dentro de la mujer es muy importante e interesante. No estoy seguro si esta insinuación fue la intención del autor, pero pienso que es una realización muy buena y profunda en esta historia.

Monday, September 21, 2015

Blog 3 - Don Juan Manuel; después de nuestro discusión

     Después de nuestra discusión, mi percepción del cuento de Don Juan Manuel ha cambiado mucho. La cosa que cambia mi percepción más fue la información encontré como la investigadora. Cuando aprendí mas sobre la vida de Don Juan Manuel, entendí más sobre la manera en que el escribe, y también las razones que él usa personajes específicas.
    Ayuda mucho entender la época de la historia. En este tiempo, y en esta región, los cristianos y los moros están en un estado de guerra. El autor del cuento, Don Juan Manuel, fue parte de esta guerra, y lucha en contra de los moros. La historia ahora es más interesante, porque la protagonista del cuento es un moro. Juan Manuel describe el cómo, “pobre, pero bueno”. En la primera parte es difícil entender porque el autor quiere su enemigo como la persona buena de la historia. Pienso que eso es porque los acciones no son en línea son la descripción del hombre – posible es el estereotipo que los moros son pobres y buenos, pero realmente sus acciones (en la mente de Don Juan Manuel) son opuestos. La primera vez, pensé que fue muy extraño que dos personas en la cuenta quiere casar con una persona terrible solo para mejorar sus situaciones económicas. Después de mi investigación, es claro que cerca de todas las personas en este tiempo hace esto, incluye el autor (se case tres veces, cada tiempo para razones económicas, diplomáticas, o políticas.
     Cuando reúne con mi grupo, aprendí mucho sobre los temas que no pensé sobre cuando leí el cuento por la primera vez. Hay temas de matrimonio tradicional, expectación de la mujer (suspenso), sexismo, y también la adquisición de poder y que poder simboliza en esta época. 

Wednesday, September 16, 2015

Reacción al Blog 2 de Gabii Paul

Estoy de acuerdo con tu respuesta. Originalmente, pensé que esta historia fue un poco difícil entender todo, pero fue más fácil cuando escribimos notas y preguntas sobre todo y separamos la historia en partes.

Me gusta tu punto que la mujer fue en comparación con una animal, y que el mensaje de la historia fue que las mujeres pueden ser los animales más obedientes. No pensé de esta relación cuando leí. Pienso que es el tema más obvio en la historia, entonces pienso que es claro que fue un punto del autor/narrador. 

Tuesday, September 15, 2015

Blog 2 - Don Juan Manuel

Don Juan Manuel escribió una historia sobre una hombre bueno que se casa con una mujer terrible para obtener más recursos y dinero en su vida. El narrador dice que el hombre quiere casar con la mujer para salir su pobreza y empezar una vida nueva. 

Es interesante para mí que el hombre esta presentada como una persona tan buena, pero quiere da su vida solo para dinero. Parece que una persona que realmente tiene sus prioridades en orden fue saber que es más importante casar por amor – especialmente no casar con un ‘demonio’ solo para ser más rica.
   
También pienso que esta narrador es un poco sexista. ¿La mujer ahora es una caído al? Ella necesita cocinar por él, y hacer cualquier él quiere, o ella es va a morir. Pienso que él ahora es el demonio. Ahora él tiene dinero y una estatus más alta, pero es un hombre malo, y no debe tener respeto de nada.
Toda la familia y amigos del hombre piensan que es una gran cosa que el hombre tiene la habilidad a controlar su esposa, pero ahora el hombre necesita ser una persona mala por toda su vida en orden a continuar esta charada. ¿Es una característica de una persona realmente buena?

Me gustaría que el narrador había dicho más sobre que hace la mujer en su pasado. ¿Ella realmente es terrible? No sabemos nada sobre ella, otra que todas las personas piensan que ella es terrible, pero en la historia ella no hace nada para ejemplificar esto. Ella sola parece asustado y tímido, y no dice nada a su nuevo esposo. Por eso, es difícil decir si el narrador es fidedigno, porque el hombre ahora es mala, y la mujer no hace nada terrible.

Thursday, September 10, 2015

Reacción al Blog 1 de Brianna King

Hola Brianna,

Es tan bueno oír que tu experiencia en Costa Rica fue increíble. Voy a estudiar en otro país el próximo verano, y estoy muy emocionada. ¡Tengo expectaciones muy altas, también! Estoy interesada oír que es va a tomar más tiempo para ser fluidez en español, porque originalmente fui pensando en estudiando por seis semanas. Piensas que con 9-10 semanas seria fluidez? ¿O piensas que un semestre o todo un ano es necesario?

Es bueno para ver tu en mi clase otro vez!

Danae

Blog 1 - Introducción

¡Hola, clase!

Me llamo Danae y estoy en mi tercer año en GVSU. Soy de Cedar Springs, Michigan, pero ahora vivo aquí en Allendale. Mis pasatiempos favoritos incluyen viajar, ir a la playa, y pasear tiempo con mis amigos. El próximo verano voy a ir a Chile, Perú, y Costa Rica para estudiar español y para ser voluntario en las escuelas y los cetres de rehabilitación para niños con deseabilidades mentales. ¡Voy a enseñar ingles a los niños quien hablar español, y estoy muy emocionante! Mis especializaciones son la Patología de Habla y Lenguaje, y también español. En el futuro, quiero encontrar una escuela (para los niños antes del segundo grado), en que puedo ayudar niños que hablan español en casa y ingles en escuela. Pienso que es muy importante que las patologías de habla y lenguaje puede hablar español, porque es imperativo para hacer la terapia para esos niños en sus lenguajes nativos. Tenemos mucha diversidad aquí en Grand Rapids, y la habilidad ayudar niños de muchas culturas es increíble.

He estudiado español para seis años, primero en la escuela segundaria, y entonces en Grand Valley. Me gusta la manera en que español puede abrir mi mente, y la necesidad a pensar diferente que en las clases otras. La habilidad hablar español proveer la oportunidad a cambiar las vidas de muchas más personas, y ser una persona versátil y útil en mi lugar de trabajo.

En este semestre, espero levantar mi habilidad a leer español, y también aprender más sobre las diferencias en la literatura de países hispanas. Literatura puede decir mucho sobre la historia de las regiones, y quiero saber más sobre la historia y cultura de estas regiones. También, quiero ser más confortable en hablando español con un grupo, y más confidente en mis habilidades en el lenguaje (leer, hablar, escribir).